TLC SOLUCIONES LOGISTICAS EIRL AGENCIA DE CARGA INTERNACIONAL AHORA AL SERVICIO DEL IMPORTADOR & EXPORTADOR EN ICA,AREQUIPA,TACNA,CUSCO,PUNO Brindamos servicio de transporte desde cualquier punto de los Estados Unidos al Perú,servicio a provincias: Atencion,Informes,Cotizaciones 24/365 Oficina en Lima RPC 950 238 937 RPM 975 299 230 Oficina in USA Miami Tel (305) 428 2211 www.tlcsoluciones.com tlcsoluciones@aol.com
Translate
Mostrando entradas con la etiqueta TLC EUROPA PERU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TLC EUROPA PERU. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de septiembre de 2013
¿Cuáles son los beneficios de los TLC?
Para los consumidores peruanos son beneficiosos los acuerdos comerciales porque mediante la reducción de los aranceles de importación los consumidores tendrán acceso a una mayor variedad de bienes finales a precios más baratos.
Como por ejemplo computadoras, equipos de transporte, automóviles, libros, discos de lectura por láser para reproducir, aparatos electrónicos, electrodomésticos y cosméticos, que el país básicamente no produce.
Por otro lado, conducirán al establecimiento de reglas y procedimientos que promuevan el funcionamiento eficiente, transparente y ágil de las aduanas, lo que significa menores costos de almacenamiento y manejo de mercadería para los importadores y, por tanto, reducciones adicionales -a las producidas por la baja de aranceles- en los precios pagados por los consumidores.
Generalmente, los tratados de libre comercio tienden a abaratar el precio de los productos, incluidos los de la canasta familiar, debido a que los productos importados cuestan menos gracias a la eliminación de aranceles.
Además, como resultado de los TLC, la inflación tiende a alcanzar niveles internacionales, los cuales son generalmente inferiores a los que presentan los países en desarrollo. Con estos acuerdos hay más y mejores empleos.
Para generar más empleos necesitamos invertir y producir más, y para producir más necesitamos mercados más grandes que el nuestro. En el Perú, las exportaciones sostienen aproximadamente 15 de cada 100 empleos. No podemos dejar de tener acuerdos comerciales ni de exportar.
Tener la vista hacia los mercados externos es fundamental para las regiones. El comercio exterior está incrementando la actividad económica y el empleo formal principalmente en provincias. Según cifras del Ministerio de Trabajo, las principales ciudades beneficiadas con el incremento del empleo gracias a empresas exportadoras, principalmente de productos agroindustriales y textiles, son Piura, Ica, Trujillo, Chincha y Arequipa, aunque muchas otras provincias ven los beneficios de los acuerdos comerciales ya hoy. TLC SOLUCIONES LOGISTICAS TEL 668 4553 CEL CLARO 986 233 793 MOVISTAR 975 299230 RPM #975299230 www.tlcsoluciones.com operaciones@tlcsoluciones.com
jueves, 19 de septiembre de 2013
OMC aprueba TLC de Perú con Panamá, Japón y AELC
OMC aprueba TLC de Perú con Panamá, Japón y AELCEl Comité de Acuerdos Comerciales Regionales de la Organización Mundial de Comercio (OMC) dio hoy su visto bueno a los tratados de libre comercio (TLC) que Perú firmó con Panamá, con Japón y con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC, conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein). Fuente: Xinhua.- El Comité de Acuerdos Comerciales Regionales de la Organización Mundial de Comercio (OMC) dio hoy su visto bueno a los tratados de libre comercio (TLC) que Perú firmó con Panamá, con Japón y con la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC, conformada por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein). El representante permanente de Perú ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Suiza, Luis Chávez, anunció hoy que estos tres TLC superaron la evaluación de la OMC, luego de la sesión realizada el martes, conforme a lo dispuesto por el Mecanismo de Transparencia de ese organismo para los acuerdos comerciales regionales. Perú firmó el TLC con la AELC en junio y julio de 2010, y con Japón y Panamá, en marzo y mayo de 2012, respectivamente. Chávez señaló que Perú ha centrado sus esfuerzos en políticas de crecimiento que favorecen la apertura y el comercio, al considerar la inversión privada y el comercio exterior como los principales motores del crecimiento alcanzado en los últimos años. La representación de la AELC afirmó que el TLC con Perú es un instrumento que refuerza el alto potencial de las relaciones económicas bilaterales, al destacar que el país sudamericano es un importante socio en América Latina, con un comercio que registró una tasa de crecimiento promedio de 15 por ciento anual en la última década. Por su parte, la delegación japonesa destacó el crecimiento significativo de Perú, alentado por sus políticas económicas sólidas y de apertura. También resaltó que los alcances del TLC con Perú van más allá de la liberalización del comercio de bienes y servicios, ya que incluyen el movimiento de personas, protección de la propiedad intelectual, elaboración de normas referidas a las compras públicas y políticas de competencia. Entre tanto, la representación panameña subrayó que Perú y Panamá son dos de las economías de mayor crecimiento en la región, ambas con reglas claras y estables que favorecen las inversiones en sectores claves como el financiero, servicios marítimos y telecomunicaciones TLC SOLUCIONES LOGISTICAS TEL 668 4553 CEL CLARO 986 233 793 MOVISTAR 975 299230 RPM #975299230 www.tlcsoluciones.com operaciones@tlcsoluciones.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)