Translate

Mostrando entradas con la etiqueta alpaca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alpaca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2016

Alpaca Moda 2016 negocios en sector alpaquero por más de US$20 millones

Alpaca Moda 2016 proyecto negocios en sector alpaquero por más de US$20 millones
La actividad permitirá que 80 empresas nacionales puedan exhibir sus productos de fibra de alpaca para lograr acuerdos concretos de exportación con 60 compradores internacionales de todo el mundo. Alpaca Moda 2016, principal evento mundial de textiles y moda especializada en alpaca, proyecta negocios por US$20 millones con el sector alpaquero peruano. El evento, que se llevará a cabo en Arequipa del 24 al 28 de octubre, contará con la participación de 80 marcas nacionales y 60 compradores de fibra de alpaca de todo el mundo.
La actividad, organizada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y la Asociación Internacional de la Alpaca (AIA), permitirá que las 80 empresas nacionales puedan exhibir lo mejor de sus productos de fibra de alpaca (abrigos, suéteres, chales y textiles para el hogar) y reunirse en citas programadas con los compradores internacionales en las que podrán establecer relaciones comerciales que les permitan llegar a acuerdos concretos de exportación.
En ese sentido, es en la rueda de negocios Sur Exporta a realizarse el 26 y 27 de octubre, que exportadores de Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín y Lima tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos a marcas como Versace, Ermenegildo Zegna, Balenciaga y Anthropologie. En estas reuniones se proyectan lograr negocios por US$20 millones. El Coordinador de Proyectos de la Asociación Internacional de la Alpaca, Daniel Arístegui, indicó que además de consolidar las relaciones con Estados Unidos y Europa, se espera ingresar al mercado de Rusia y a los países nórdicos, pues “los climas allá demandan fibras con la capacidad térmica que tiene nuestra fibra de alpaca. Así que son mercados donde podemos ampliar nuestra oferta exportable”. “Más del 40% de estos compradores no han comprado antes alpaca en el Perú”, añadió.Gestion.pe

martes, 1 de marzo de 2016

La Fibra de Alpaca Marca "Alpaca del Perú" se Impone en el Mundo por su Alta Calidad

La Fibra de Alpaca Marca "Alpaca del Perú" se Impone en el Mundo por su Alta Calidad
En el período enero - noviembre 2015, Perú exportó fibra de alpaca de alta calidad, marca "Alpaca del Perú", por un valor de 149 millones de dólares. Los principales destinos de la fina fibra de alpaca peruana fueron: Estados Unidos, Italia, China y Noruega. La fibra de alpaca peruana ha logrado también entrar en nuevos e importantes mercados del mundo. Al respecto, la ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Magali Silva dijo :“Con una estrategia dirigida a visibilizar mundialmente nuestra marca “Alpaca del Perú” hemos logrado impulsar la comercialización de este producto a través de nuestra presencia comercial en ferias de negociación, exhibiciones y las Expo Perú, penetrando así en nuevos mercados como Alemania, Corea del Sur, Japón, Francia, Reino Unido y Hong Kong, entre otros”.
La marca ‘Alpaca del Perú’ es un producto exclusivo y de lujo que viene revalorando la cadena productiva, de la mano de una oferta con los más altos estándares de calidad.
Perú posee el 80 % de la población mundial de alpacas, a lo que se suma una tradición textil milenaria que es fuente de trabajo para más de 120 mil familias. Del total de exportaciones de alpaca, 98 millones de dólares corresponden a envíos de textiles (fibra, hilado, tejido), en tanto que siete millones corresponden a exportaciones de textiles del hogar. En cuanto a las prendas de vestir, a noviembre del 2015 las ventas sumaron 44 millones, es decir, registró un aumento de 3 % con relación al mismo periodo en el año 2014. Dentro del rubro, las prendas de tejido plano alcanzaron ventas por 12 millones de dólares, es decir, 40 % más que en similar período del año anterior. (Datos: Fuentes varias)